Publicado por acuabitadmin el 20/12/2018. Categoría: General
La iluminación LED se ha convertido durante los últimos años en la principal opción a la hora de iluminar el hogar. Las ventajas que la iluminación LED en casa respecto a cualquier sistema de iluminación son innumerables, permitiendo disfrutar de un importante ahorro energético, así como de una mayor calidad de iluminación, entre otras muchas ventajas.
Pero aun así, son muchas las personas que todavía no han dado el salto, y continúan iluminando sus hogares con bombillas incandescentes, halógenas o fluorescentes, desaprovechando las ventajas que ofrecen los LED.
Conscientes de ello, desde AG Instalaciones Eléctricas hemos querido hacer un post, en el que vamos a hacer un repaso a las principales ventajas de la iluminación de LED en el hogar, con el objetivo de que poco a poco todo el mundo se vaya sumando a esta nueva y mejor opción de iluminación.
Quizá te interese:
¿Qué aparatos ayudan a reducir el consumo eléctrico? ¡Descúbrelos!
Posiblemente, la ventaja más importante, o al menos la que más valoran la mayoría de los usuarios, es que las bombillas LED consumen entre un 80 y un 90% menos que el resto de bombillas que hay en el mercado. Esto se traduce en un importante ahorro energético, que se verá especialmente reflejado en un ahorro en la factura de la luz.
Mientras que una bombilla convencional tiene una duración aproximada de 2.000 horas, las bombillas LED alargan su vida útil hasta las 50.000 horas. Esto hace que, aunque el precio de las bombillas LED sea superior al de las bombillas halógenas o incandescentes, al final la rentabilidad sea mucho mayor, ya que el ahorro en costes de mantenimiento es muy importante.
Uno de los principales problemas que presentan las antiguas bombillas halógenas o incandescentes, es que se calientan en exceso, alcanzando temperaturas realmente elevadas, debido a que están hechas de yodo y bromo en estado gaseoso. Esto hace que la gran parte de la energía que transmiten estas bombillas, se perdiera en forma de calor.
Por el contrario, las luces LED no emiten nada de calor, lo que ayudará a disfrutar de un mayor ahorro económico, al no tener que realizar un gasto adicional en energía para enfriar ese calor generado.
Las luminarias con LED son una fuente de luz monocromática, que no tiene mercurio ni tungsteno, y que no genera luz ultravioleta ni infrarroja, las cuales resultan perjudiciales para la salud. Por tanto, ofrecen una iluminación ecológica.
Asimismo, al no emitir calor ni perder energía, favorece enormemente a la protección del medio ambiente, ayudando a reducir las emisiones de CO2 hasta en un 80%.
Está comprobado que la calidad de la luz de las bombillas LED es muy superior a la calidad de las bombillas convencionales, dado que tienen un alto índice de reproducción cromática.
Mientras que una bombilla convencional tiene un IRC de 44, en las luminarias de LED aumenta hasta los 90.
Otra ventaja a destacar de las luces LED, es que su encendido es automático, algo que no ocurre con las viejas bombillas, que necesitan de un tiempo para conseguir alcanzar su máximo de iluminación.
Cada vez son más los hogares que cuentan con sistemas de iluminación inteligentes, que utilizan reguladores de intensidad lumínica. Aquí la tecnología LED destaca por encima del resto, ya que permite la regulación de las bombillas y la variación de la intensidad lumínica sin ningún problema.
Antiguamente las bombillas LED únicamente estaban disponibles en un color blanco frío, pero a día de hoy, la gama de colores de las lámparas a LED ha aumentado enormemente, estando disponibles en todo tipo de colores, sin perder calidad de iluminación ni reducir su vida útil.